miércoles, 26 de febrero de 2014

Historia

Mas de una vez me he preguntado por que aguantamos aun esta situación de injusticia social. Encontré una de las respuestas en el libro de historia. Una conversación entre Franco y un diplomático de EEUU

 ...El me dijo:
 ― “Lo que realmente interesa al Presidente de EEUU es lo que acontecerá en España después de mi muerte, ¿no?”. Le contesté:
― “Mi general. si”
― “Siéntese, se lo voy a decir: yo he creado ciertas instituciones, aunque nadie piensa que funcionarán. Están equivocados: el Príncipe será Rey, porque no hay alternativa...” Yo le dije:
― “Pero mi general, ¿cómo puede usted estar seguro?”
― “Porque yo voy a dejar algo que no encontré al asumir el gobierno de España hace cuarenta años” Yo pensé que iba a decir “las Fuerzas Armadas”, pero él dijo:
― “La clase media española. Diga a su presidente que confíe en el buen sentido del pueblo español. No habrá otra guerra civil.”
   Dicho esto, se levantó, me dio la mano y ya había terminado la entrevista.  

miércoles, 5 de febrero de 2014

Motivacion

Resulta que el modelo del premio/castigo se lleva muy mal con las tareas que involucran tareas intelectuales. Especialmente la creatividad. Los chicos de TED cuentan como lo que la ciencia sabe de los negocios y lo que realmente hacen los negocios son muy dispares. En lugar de premios/castigos proponen un sistema basado en:
  • Autonomia: el impulso de dirigir nuestras vidas
  • Maestria: el deseo de mejorar
  • Proposito: el anhelo de hacer lo que hacemos por un propósito más grande que nosotros mismos

Un ejemplo fue como Microsoft decidió escribir una enciclopedia, la Encarta. Tenia a los profesionales, tenia sus planificaciones y sus incentivos. Paralelamente nació otra enciclopedia. Esta no tenia profesionales, menos aun remunerados pero lo hacían con autonomía, aprendían y juntos construían algo grande. Así es como unos años después Wikipedia hizo desaparecer un proyecto millonario.

Daniel Pink 2009 La sorprendente ciencia de la motivación


lunes, 3 de febrero de 2014

Hablando en la comida

-Sabes como se mide el futuro que puede tener una nacion?
-Mmmmm estudiando la tendencia de su PIB?
-No.
-La solvencia de sus empresas?
-Tampoco, eso mide dinero, solo eso, dinero. Se mide en 3 puntos:

  • Estudiando como de bien educa a sus jóvenes, puesto que ellos son su futuro. 
  • La justicia que ofrece a sus gentes, puesto que ellos son su presente.
  • Y como cuida a sus ancianos, puesto que ellos son su pasado.
-Entonces aquí estamos jodidos....
-Si....
-Terminemos de comer y volvamos al trabajo.
-Mejor.