Ya que íbamos, nos acercamos un par de días antes. Aparte del turismo y cervezas de rigor pudimos entrenar 2 días antes del torneo para conocer sus reglas. Los cambios más notables con el reglamento 3.1 de la no-extinta* FEJ son:
- Doble Irlandes: segun nos contaron el doble irlandes es mas estricto aun que el español.
- Piedra despues del pineo: no la usan.
- Dobles de Kette: instantaneo. Sin el segundo + 180º
- Inexistencia de faltas: si decidias que tu hombro era "cabeza" se repite el punto.
- Cargas: a un irlandes le dije "me agacho por carga", su respuesta, "¿que es eso?"
- Contacto entre corredores: se permite más contacto, incluso algunas llaves.
Las armas irlandesas son muy parecidas a las alemanas, grandes y contundentes, normalmente hechas de PVC. Los americanos ya estaban en la edad de la fibra de vidrio con resultados bastante buenos en resistencia y rapidez. El combate era algo más lento que en España pero bastante más fuerte. Lo suficiente para romper varias espadas de bambú y tener que jugar con fibra.
Al igual que en Alemania, la proporción de escudos es muy reducida para regocijo nuestro.
Para el torneo se uso sistema de grupos para clasificatoria pero también hubo grupos para el domingo. Llegamos al domingo como segundos de grupo y nos enfrentamos por orden a:
- Merelengelee: es la cantera de Die Leere Menge, uno de los equipos potentes de Alemania. Estos chicos prometen para lo jóvenes que son.
- Setanta: para mi gusto, el partido más intenso que jugué y el que mejor me lo pase.
- Torpedo: era un mix de veteranos del jugger de Hamburgo. Fuertes en combate individual pero caóticos en la linea.
- Bavaria Plus: otro mix de varios equipos alemanes. Ya nos habíamos enfrentado a ellos en la fase de grupos sin que nos dieran muchos problemas. En la final no fue así y nos costó bastante encontrar la forma de encajar los puntos.
En breve esperamos tener montados los vídeos de los partidos, aunque todo el torneo se emitió en directo por streaming.
*Consumir sin acritud XD
No hay comentarios:
Publicar un comentario