jueves, 10 de agosto de 2017

Confianza

Al final una de las cosas más importantes que me he encontrado por la vida es la confianza y para lo importante que era ni siquiera conseguía darme una definición minimamente convincente.



Aprovechando que trabajo en Trust-U, uno de mis jefes decía que "La confianza es una criatura preciosa pero frágil", lejos de ser una definición formal me gusto. Hace poco di con esta pagina sobre la confianza, la cual me pareció excepcional.

Español: https://ccamara.github.io/trust/
Original en Ingles: http://ncase.me/trust/

Poco después di con la formula:


C: Credibility, la credibilidad, que vienen dadas por las credenciales o conocimientos,  además de la honestidad.

R: Reliability, la fiabilidad, la seguridad, el saber que las promesas se cumplen.

I: Intimacy, la intimidad que se logra al conocerse. Afecta a las emociones, es el sentirse conectado con la otra persona, es la apertura, la transparencia.

S, Self orientation o Selfishness, la auto orientación, la búsqueda de lograr los objetivos propios en desmedro de los objetivos de la relación, es el grado de egoísmo en la relación.

jueves, 22 de junio de 2017

Sr.Lobo

Alguna vez me preguntaron de donde venia lo de Lobo.....

¿Os suena el nombre de Sr. Lobo (Pulp Fiction, 1994)?

Soy el Sr Lobo. Soluciono problemas.

No hay dudas de que Harvey Keitel interpreta con este papel a uno de los personajes más peculiares del cine. En una de las historias cortas que nos regala Quentin Tarantino, el Sr. Lobo apunta una serie de lecciones que bien podrían aparecer en cualquier libro sobre liderazgo: orientación a resultados, mantener la calma, dar ejemplo, exigencia, valor de estar bien informado… son algunas de las lecciones sobre liderazgo que podemos aprender de un genio como él.

Hoy traigo 7 lecciones sobre liderazgo protagonizadas por este personaje que no dejarán a nadie indiferente.

1.- Mensaje claro y enfoque orientado a resultados: Su carta de presentación: ''Soy el Sr Lobo. Soluciono problemas'' no deja ninguna duda de a qué se dedica ni del valor de lo que hace. El Sr. Lobo es absolutamente claro respecto a su enfoque. Un líder debe demostrar su valor y el de su equipo con los resultados de forma inequívoca.

2.- Es educado y mantiene la calma en cualquier situación: Aun en un entorno tan estresante como el que nos muestra la película, el Sr. Lobo no pierde en ningún momento la calma, trata a todo el mundo con educación y explica las tareas de forma clara y pausada. Como líderes pasaremos momentos complicados, y el estrés será un compañero habitual en nuestro día a día. Lo que diferencia a un buen líder de uno extraordinario es cómo se comporta en esos momentos complicados.



3.- Predica con el ejemplo la importancia del esfuerzo: Si hay algo que llama la atención del Sr. Lobo es que es el primer que demuestra que se pueden hacer imposibles. Un líder debe ser exigente con su equipo, pero sin duda debe empezar por sí mismo.

Estoy a 30 minutos de allí, llegaré dentro de 10 (9 minutos y 37 segundos más tarde...)

4.-  Entiende el valor de la información: Demuestra conocimientos de absolutamente todas las situaciones que está manejando. Ha apuntado los datos clave en su libreta sobre la tarea que debe realizar y los ha estudiado. Un buen líder conoce toda la información relevante necesaria para tomar una decisión, y deja lo justo al azar.

5.- No se deja intimidar y es exigente: A pesar de que está tratando con dos asesinos, el Sr.Lobo no permite ninguna falta de respeto, sabe que es bueno y confía en si mismo, por lo que es exigente. Lo peor que puede hacer un líder es no ser exigente y dejarse llevar… la exigencia saca lo mejor de cada uno.



6.- La perfección a veces es un lastre: El Sr. Lobo explica a Vincent y a Jules que el coche por dentro debe estar razonablemente limpio, mientras que los cristales deben brillar. Un líder debe transmitir a su equipo los resultados esperados para cada tarea, e intentar corregir los perfeccionismos.

Limpiad el coche por dentro, pero sin que brille.. las ventanas son otra cosa: las quiero bien brillantes

7.- Conoce la importancia de negociar: Aunque obviamente se ve respaldado por toda una organización criminal, el Sr. Lobo negocia con Jimmy cuando éste le menciona que las sabanas son regalo de unos tíos difuntos.  Como líder, lo importante no es vencer y tener siempre la razón, sino convencer.

Como la gente luego cierra/borra blogs esto ha sido extraído de aqui

martes, 28 de marzo de 2017

Buenos y malos

La putada de los buenos y malos es que ambos tienen un discurso muy parecido. Hablan de valores como justicia, honestidad, libertad, cosas que a todos nos gustan oír pero que no todos son capaces de hacer cuando tiene un precio a pagar.

Sucede en las empresas cuando dicen apostar por la gente pero luego crujen a horas extras. Sucede en las personas cuando ser sincero implica perder una oportunidad. Sucede en tu jefe cuando predica el compañerismo y se cuelga tus medallas.

Así que, por sus frutos los conoceréis 
¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?

martes, 24 de enero de 2017

Eso de ser Jefe

Con el tiempo he ido ganando responsabilidades en diversos de trabajos. Un poder de esos que llamaria implicitos xq nadie te ha dado pero que tu buen saber y tu capacidad de solucionar problemas te han hecho ganar (o simplemente xq la has cagado menos que el de al lado). De esos que tienes, aunque en la firma de tu email de empresa siga poniendo que eres el becario.

Hace 1 año me ofrecieron un cambio de empleo: 20 personas a mi cargo. Glup! Era una buena oportunidad y desde luego era el puesto para el que me llevaba preparando desde la universidad. Por fin podria poner en practica todo lo estudiado sobre liderazgo, cohesion de equipos, etc, que emocion!

Tras 6 meses deje ese trabajo. Lo que nadie me conto es que con los galones de "el Jefe" suelen venir con una torre de burocracia enorme. Llegaba a casa y pensaba "me he pasado el dia mandando emails". Ahi descubri algo que muchos llevamos dentro, el deseo de construir cosas y el estar rodeado de papeles no es lugar para nosotros. Desde entonces he vuelto al campo de batalla y disfruto de nuevo de mi trabajo. Deje de ser MacArthur para volver a ser un Patton liderando en la trinchera.

http://blog.freniche.com/2010/03/29/patton-o-macarthur-cual-es-tu-estilo-de-liderazgo/