miércoles, 12 de noviembre de 2014

Limpio por Galones

En ocasiones he observado una terrible enfermedad en el Jugger entre algunos mal llamados "veteranos" cuando entran en combate. Los jugadores afectados por este mal tienen una dificultad importante a la hora de aceptar un golpe como válido cuando su adversario es un jugador al que consideran de menos nivel. Tiende a verse en pachangas y partidos con escaso arbitraje. En ellos, salen limpios de un "dobles" evidente hasta para el más cegato de los árbitros y ante el que te quedas así al verlo:



No se puede negar que toda batalla tiene una parte que se gana con la actitud pero aprovecharse de la docilidad de los novatos para fullearles escapa a lo ético.

domingo, 26 de octubre de 2014

La bolsa y la vida


Economía, capitalismo, modelos, paraísos fiscales y corrupción.

Uno de esos vídeos que pocos veréis hasta el final.



http://www.labolsaylavida.org/2014/02/03/nos-quedamos-sentados/

viernes, 24 de octubre de 2014

Gasolina

Hay gente que con su mera presencia me aporta energía. A su lado es como que si te llenaran el deposito de gasolina y pudieras rodar otros 1000 kilómetros. Llámalo energía, gasolina, maná, actitud, ganas de vivir o cómo más te guste. Por desgracia, también hay gente que te la roba. Estás 5 minutos con ellos y parece que el mundo es un lugar terrible, lleno de problemas que les acechan, que sólo quiere destruirles.....y como te descuides, también a ti!



La actitud es importante, muy importante....

Actitud: Victor Küppers at TEDxAndorralaVella


martes, 21 de octubre de 2014

Sumas

Un profesor decidió poner a sus alumnos de 10 años a sumar los primeros 100 números como forma de tenerles ocupados un buen rato. A los pocos segundos, uno de ellos presentó su respuesta: 5050.

El joven se dió cuenta de que el primer número y el último sumaban lo mismo que el segundo y el penúltimo y así sucesivamente.....


A los 10 años, Gauss ya había descubierto la suma de sucesiones......y yo llevo todo el día haciendo putas divisiones.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Algo que no pueda encontrar en google

Una profesora preguntó a sus alumnos el primer día de clase qué esperaban de ella. Uno de ellos le dijo:

"Que me enseñes algo que no pueda encontrar en Google"



Algo que no pueda encontrar en Google: Álvaro González-Alorda at TEDxUniversidaddeNavarra

miércoles, 8 de octubre de 2014

Metal

Me has servido bien pedazo de metal, ahora llega el momento de separarnos. No se si me estoy volviendo formal o que quiero poder recuperar costumbres como poder beber de un vaso con normalidad o poder soplar un cuerno vikingo.


lunes, 8 de septiembre de 2014

Margin call

Trailer de la película “Margin call” sobre la quiebra de Lehman Brothers.


Terrible pensar que no tiene tanto de ficción como me gustaría.

Y de extra otro sobre lo mismo:

Los últimos días de Lehman Brothers (castellano) - 2010


viernes, 5 de septiembre de 2014

El pajarillo y la mierda.

Un pájaro pequeñito volaba hacia el sur huyendo del invierno. Hacía tanto frío que se congeló y cayó a las hierbas de una inmensa pradera. Mientras estaba ahí tieso, pasó una vaca y se le cagó encima. Mientras el pajarillo congelado descansaba en el montón de estiércol de vaca, se dió cuenta de lo calentito que estaba. El estiércol realmente estaba reanimándolo! Así que el pajarillo siguió ahí dentro calentito y feliz, y pronto empezó a cantar de alegría.
Un gato que pasaba escuchó los cantos del pajarillo y se acercó a investigar. Siguiendo los sonidos, el gato descubrió al pájaro bajo la pila de mierda, y rápidamente lo sacó de ahí. Acto seguido se lo comió.

Moralejas de la Historia:
1. Aquél que se caga en ti no es siempre tu enemigo.
2. Aquél que te saca de un marrón no es siempre tu amigo.
3. Cuando estés de mierda hasta el cuello, lo mejor que puedes hacer es mantener la boca cerrada.

viernes, 25 de julio de 2014

Un mundo mejor que este...

Gran noticia que vuelvan las viñetas de "El señor enviñetado"

http://tiraese.blogspot.com.es/


domingo, 29 de junio de 2014

13 Cosas Que Las Personas Mentalmente Fuertes NO Hacen

Comenzaré diciendo que el texto no es mío, pero si me parece un ideario que comparto y aplico siempre que puedo:


1. No pierden tiempo Auto compadeciéndose:

Las personas mentalmente fuertes no malgastan sus energías en lamentarse sobre sus circunstancias o por cómo otras personas se han portado con ellos. En cambio, asumen la responsabilidad por sus propios actos y entienden que la vida no siempre es fácil o justa.

2. No renuncian a su poder:

No permiten que otros les controlen, ni se someten a la voluntad de nadie. No dicen cosas como “mi jefe me hace sentir mal”, porque entienden que controlan sus propias emociones y pueden elegir cómo reaccionar a una situación.

3. No tienen miedo a los cambios:

La gente con fortaleza mental no trata de evitar los cambios. Reciben los cambios de forma positiva y estan dispuestos a ser flexibles. Entienden que el cambio es inevitable y creen en su propia capacidad para adaptarse.

4. No malgastan energía en cosas que no pueden controlar:

Nunca oirás a una persona mentalmente fuerte quejándose sobre maletas perdidas en el aeropuerto o atascos en el centro de la ciudad: se centran en los aspectos de su vida que pueden controlar. Reconocen que, a veces, lo único que pueden controlar es su propia actitud.

5. No intentan agradar a todo el mundo:

Reconocen que no necesitan agradar a todo el mundo todo el tiempo. No tienen miedo a decir “no” o mantenerse firmes cuando es necesario. Se esfuerzan en ser amables y justos, pero son capaces de tolerar el que otras personas se alteren porque no han conseguido lo que querían.

6. Asumen riesgos calculados:

No se lanzan a la aventura sin pensar, pero son capaces de asumir ciertos riesgos controlados. Las personas con fortaleza mental dedican tiempo a sopesar los riesgos y beneficios antes de tomar una decisión importante, y se informan bien de los peligros potenciales antes de pasar a la acción.

7. No se estancan en el pasado:

Las personas mentalmente fuertes  no pierden tiempo sintiendo nostalgia del pasado ni deseando que las cosas pudieran ser diferentes. Asumen su pasado y pueden decir lo que han aprendido de él, sin embargo no están reviviendo constantemente sus malas experiencias o fantaseando sobre sus días de gloria. Centran su vida en el presente y hacen planes para el futuro.

8. No caen una y otra vez en los mismos errores:

Aceptan la responsabilidad por su conducta y aprenden de sus errores pasados. Como resultado, no repiten una y otra vez esos errores. En cambio son capaces de pasar página y tomar decisiones más inteligentes gracias a su experiencia.

9. No envidian el éxito de otros:

La gente mentalmente fuerte son capaces de apreciar y celebrar el éxito de otros en la vida. No sienten envidia ni se sienten estafados cuando otros les superan. Reconocen que el éxito viene del trabajo duro y están dispuestos a esforzarse para tener sus propias posibilidades de éxito.

10. No abandonan tras un revés:

No ven el fracaso como un motivo para abandonar. Utilizan el fracaso como una oportunidad para crecer y mejorar. Tienen voluntad para seguir intentándolo hasta que lo consiguen.

11. No temen la soledad.

Las personas fuertes mentalmente toleran la soledad y no temen el silencio. No tienen miedo a quedarse a solas con sus pensamientos y utilizan ese tiempo para ser productivos. Disfrutan de esos momentos y no dependen todo el tiempo de la presencia de otros para ser felices.

12. No sienten que el mundo les deba nada:

No se sienten con derecho a nada en la vida. No piensan que otros deban cuidar de ellos o darles algo. Buscan oportunidades basándose en sus propios méritos.

13. No esperan resultados inmediatos:

Cuando se esfuerzan para ponerse en forma o levantar un nuevo negocio, las personas con fortaleza mental no esperan resultados inmediatos. Aplican sus habilidades y tiempo al máximo y entienden que los cambios reales llevan tiempo.

martes, 10 de junio de 2014

El Oro de Irlanda

¿Torneo en Irlanda? Iba a ser dificil rechazar la oferta de Mark, así que nos animamos a ir. Bambi y yo nos apuntamos de cabeza pero no todos los meisters podían por lo que era el momento de comenzar la habitual tarea de reclutar gente. Al final salió un sofrito de JuggerMeister (Bambi, Mario, Sette y Lobo) + JuggerBeisters (Clara y Juanan) + Ninjas (Asensi y Jandro).

Ya que íbamos, nos acercamos un par de días antes. Aparte del turismo y cervezas de rigor pudimos entrenar 2 días antes del torneo para conocer sus reglas. Los cambios más notables con el reglamento 3.1 de la no-extinta* FEJ son:
  • Doble Irlandes: segun nos contaron el doble irlandes es mas estricto aun que el español.
  • Piedra despues del pineo: no la usan.
  • Dobles de Kette: instantaneo. Sin el segundo + 180º
  • Inexistencia de faltas: si decidias que tu hombro era "cabeza" se repite el punto.
  • Cargas: a un irlandes le dije "me agacho por carga", su respuesta, "¿que es eso?"
  • Contacto entre corredores: se permite más contacto, incluso algunas llaves.
Las armas irlandesas son muy parecidas a las alemanas, grandes y contundentes, normalmente hechas de PVC. Los americanos ya estaban en la edad de la fibra de vidrio con resultados bastante buenos en resistencia y rapidez. El combate era algo más lento que en España pero bastante más fuerte. Lo suficiente para romper varias espadas de bambú y tener que jugar con fibra.

Al igual que en Alemania, la proporción de escudos es muy reducida para regocijo nuestro.

Para el torneo se uso sistema de grupos para clasificatoria pero también hubo grupos para el domingo. Llegamos al domingo como segundos de grupo y nos enfrentamos por orden a:
  • Merelengelee: es la cantera de Die Leere Menge, uno de los equipos potentes de Alemania. Estos chicos prometen para lo jóvenes que son.
  • Setanta: para mi gusto, el partido más intenso que jugué y el que mejor me lo pase.
  • Torpedo: era un mix de veteranos del jugger de Hamburgo. Fuertes en combate individual pero caóticos en la linea.
  • Bavaria Plus: otro mix de varios equipos alemanes. Ya nos habíamos enfrentado a ellos en la fase de grupos sin que nos dieran muchos problemas. En la final no fue así y nos costó bastante encontrar la forma de encajar los puntos.
En breve esperamos tener montados los vídeos de los partidos, aunque todo el torneo se emitió en directo por streaming.

Os contaría las juergas nocturnas, los kung-fu entre partidos, los cantares de guerra, las batallitas de convivir en el hostal o el placer de traerse un trofeo a nuestra tierra pero eso es algo que debéis vivir en primera persona ;-)


*Consumir sin acritud XD

lunes, 2 de junio de 2014

Integridad

De todos los valores que podemos tener, uno de los que más valoro es la Integridad. El hacer lo correcto, aún cuando nadie nos está viendo.


viernes, 30 de mayo de 2014

Demando

En varios momentos de mi vida tenia que haber dicho como el pequeño leon Tyrion Lannister:

Se que no recibire justicia de este tribunal, asi que dejare que los dioses decidan mi destino. 
Demando un juicio por combate.


miércoles, 28 de mayo de 2014

A veces

A veces me paso el tiempo pensando en cosas que escribir que puedan gustaros.
A veces desecho ideas o frases solo porque no las considero de interes.
A veces olvido que a quien realmente debe gustar es a mi.


miércoles, 9 de abril de 2014

Siembra

Normalmente es duro invertir dia a dia en nuestros proyectos a largo plazo. En ocasiones, incluso, dudamos si realmente obtendremos algo en el futuro. Pero cuando llega el momento de la recogida.....ah, amigo! Uno recupera con creces lo que ha plantado....sea bueno o malo.


Este año la cosecha se ha dado pero que muy bien :D


miércoles, 12 de marzo de 2014

Un buen aniversario

Un año después de nuestro viaje a murcia, repetimos, y con idéntico resultado: medalla de plata! Para mi, es sin duda el torneo de España en el que mejor me lo paso. Un excelente nivel, una organización que cuida cada detalle y unos compañeros de juerga valientes hasta el final.


domingo, 9 de marzo de 2014

Ingenieros

"Esa tribu urbana de listillos"

Uno cree que sabe lo que es un listillo porque tiene una novia periodista. Pero no. Nunca -jamás- ninguna tribu urbana podrá equipararse con los Ingenieros. Ellos son lo piú, el listillo Alpha, el quam de la inteligencia y la erudición. Una panda de fulanos insoportables hostiables a mansalva, pero no nos precipitemos… antes, como siempre, bisturí y paciencia:
Usos y costumbres. No pueden pretender calar a un ingeniero de raza como lo harían con un ser humano corriente. No funcionan así. Para un ingeniero solo hay problemas y soluciones, nada más. Un problema A y una línea recta hasta la solución B. Y todo lo demás es paja.
Por ejemplo. Puntualidad. Los ingenieros son puntuales como un artesano de Schaffhausen, ¿por qué? Pues porque si han quedado a una hora es más práctico acudir a esa hora, sin más. ¿Por qué llegar antes o después?
Moda y parné. Se equivocan si creen que los ingenieros son un grupo de nerds más, dando penita por las cenas de empresa con sus camisas de C&A y los calcetines de mamá. No. Tampoco esperen verlos enfundados en un traje de Hedi Slimane y unos Burlingtons de rombos. Ellos son prácticos. Y lo más práctico es -siempre- la calle de en medio, la mediana más gris de la Campana de Gauss: camisas, chinos, polos, algodón y Massimo Dutti.
Aparatuquis. No falla. Los ingenieros aman los gadgets con desmesura. Necesitan cada iPad,WiiU o GPS en la punta del nabo que salga al mercado. Todos. Y si es con 64 GB o LEDs o cualquier feature tecnomolona mejor que mejor. Y cada aparatuqui -por supuesto- actualizado al jodido minuto con el firmware más reciente y más badass. Coches también. Les pirran los coches.
Ingenieras. Hay carreras entre las que se cuela alguna espontánea perdida como un quinto en un día de permiso. No sé, alguna pija taconeando en los pasillos de Derecho o peor, una tronista en el aula de Publicidad del CEU -”Me gusta los anuncios, ¿sabes?“. Esto no sucede con las ingenieras. Ni rastro de tacha o mácula de mediocridad en su expediente del Poli. Ellas son como ellos pero con tetas. Listillas, inteligentes y tocapelotas; pero mujeres, o sea, la repanocha.
Verdad o trucoHouse tiene un nosequé de ingeniero. Me explico, un ingeniero no es un comercial bocachancla -qué por cierto, qué puto asco dan- sencillamente porque no puede evitar mostrar su superioridad intelectual con lo que él considera correcto e incorrecto. Aunque te duela. Porque si cree que no has aprobado tu PER porque eres tonto del culo te lo dirá, sin más, porque son amigos de la verdad y eso, para qué engañarnos, les hace un poco entrañables.
De jarana y ligoteo. Un ingeniero solo puede -y quiere, vaya- observar a una mujer como un conjunto de pros y contras, de virtudes y defectos, de ceros y unos. ¿Pasión y frenesí? Ja ¿Padecimiento y locura de amor? Venga, no jodamos. En su chola no hay pollas ni ego, solo una balanza con dígitos electrónicos y un problema que atajar.
Por ejemplo: Un alegre Ingeniero Industrial llamado Víctor conoce a Carolina en una cena de exalumos. Dos semanas después este es el DAFO de Víctor. Cosas que sí: es maja, no da mucho por culo, cocina bien, está delgada, le gusta Dos hombres y medio. Cosas que no: está loca, es un poco estrecha y odias a sus amigas. xa ya = (xy)a. Venga, pues sí.
Él sabe más que tú. Y esta es la llave para entender cómo funcionan los brillantes sesos de un ingeniero, el único mandamiento que resume todo su cosmogonía vital: Él sabe más que tú. Siempre. En cualquier situación, entorno, profesión o circunstancia. En cuanto a mecánica, informática, arquitectura, medicina, ciencia o tarot. Y si no lo sabe, lo aprende. Y si no lo aprende es porque es un tema banal -no sé, arte, literatura o chorradas del estilo- porque si importara, claro, él lo sabría. Porque es ingeniero.

martes, 4 de marzo de 2014

Tortugas Ninja

Quien las hubiera imaginado asi!


miércoles, 26 de febrero de 2014

Historia

Mas de una vez me he preguntado por que aguantamos aun esta situación de injusticia social. Encontré una de las respuestas en el libro de historia. Una conversación entre Franco y un diplomático de EEUU

 ...El me dijo:
 ― “Lo que realmente interesa al Presidente de EEUU es lo que acontecerá en España después de mi muerte, ¿no?”. Le contesté:
― “Mi general. si”
― “Siéntese, se lo voy a decir: yo he creado ciertas instituciones, aunque nadie piensa que funcionarán. Están equivocados: el Príncipe será Rey, porque no hay alternativa...” Yo le dije:
― “Pero mi general, ¿cómo puede usted estar seguro?”
― “Porque yo voy a dejar algo que no encontré al asumir el gobierno de España hace cuarenta años” Yo pensé que iba a decir “las Fuerzas Armadas”, pero él dijo:
― “La clase media española. Diga a su presidente que confíe en el buen sentido del pueblo español. No habrá otra guerra civil.”
   Dicho esto, se levantó, me dio la mano y ya había terminado la entrevista.  

miércoles, 5 de febrero de 2014

Motivacion

Resulta que el modelo del premio/castigo se lleva muy mal con las tareas que involucran tareas intelectuales. Especialmente la creatividad. Los chicos de TED cuentan como lo que la ciencia sabe de los negocios y lo que realmente hacen los negocios son muy dispares. En lugar de premios/castigos proponen un sistema basado en:
  • Autonomia: el impulso de dirigir nuestras vidas
  • Maestria: el deseo de mejorar
  • Proposito: el anhelo de hacer lo que hacemos por un propósito más grande que nosotros mismos

Un ejemplo fue como Microsoft decidió escribir una enciclopedia, la Encarta. Tenia a los profesionales, tenia sus planificaciones y sus incentivos. Paralelamente nació otra enciclopedia. Esta no tenia profesionales, menos aun remunerados pero lo hacían con autonomía, aprendían y juntos construían algo grande. Así es como unos años después Wikipedia hizo desaparecer un proyecto millonario.

Daniel Pink 2009 La sorprendente ciencia de la motivación


lunes, 3 de febrero de 2014

Hablando en la comida

-Sabes como se mide el futuro que puede tener una nacion?
-Mmmmm estudiando la tendencia de su PIB?
-No.
-La solvencia de sus empresas?
-Tampoco, eso mide dinero, solo eso, dinero. Se mide en 3 puntos:

  • Estudiando como de bien educa a sus jóvenes, puesto que ellos son su futuro. 
  • La justicia que ofrece a sus gentes, puesto que ellos son su presente.
  • Y como cuida a sus ancianos, puesto que ellos son su pasado.
-Entonces aquí estamos jodidos....
-Si....
-Terminemos de comer y volvamos al trabajo.
-Mejor.

jueves, 30 de enero de 2014

Estúpido

No podemos pasar toda la vida repitiendo lo mismo que nos han enseñado.


martes, 28 de enero de 2014

Me olvidé

Y me lo tomé. Tanto que me olvidé de escribir por aquí.